Platos típicos de la selva peruana: 12+1 comidas exóticas

Descubre las comidas de la selva amazónica peruana más exóticas. ¿Qué plato será tu favorito?

¡Bienvenido a un viaje culinario por la selva amazónica peruana! Aquí, la gastronomía no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma, con una diversidad y riqueza que captura la esencia de su cultura y tradición.

¿Cuáles son los platos típicos de la selva peruana? ¡Aquí te descubrimos la magia exótica de la selva peruana!

Contenido de la página

🍽️ 12+1 platos típicos de la selva peruana 🔝

La cocina de la selva peruana es sin duda un reflejo de su cultura y biodiversidad. Estos platos son una ventana a la historia y tradición de un lugar donde la naturaleza y la gastronomía se entrelazan de manera fascinante.

Juane

Productos PrincipalesTipo de PlatoTemporada
Arroz, gallina, aceitunasTradicional, festivoFiesta de San Juan

El Juane es la estrella entre los platos típicos de la selva peruana, especialmente durante la Fiesta de San Juan. Este delicioso bocadillo encapsula la esencia de la selva con su arroz sazonado, gallina y aceitunas, todo envuelto en hojas de bijao. Su popularidad no es casualidad: es un símbolo de festividad y unión.

La preparación de este plato típico de la selva amazónica del Perú es un arte que combina ingredientes tradicionales con técnicas ancestrales. El hojas de bijao se sirve comúnmente en celebraciones en la Amazonia peruana, mostrando la hospitalidad y calidez de la gente de la selva. Cada bocado es un viaje a través de la historia y la cultura de esta rica región.

🔥 Algunos tips:

  • 👉 Marida perfectamente con una cerveza local o un refresco de frutas tropicales.
  • 👉 Ideal para disfrutar en un ambiente festivo, al aire libre.
  • 👉 Pruébalo también como parte de un menú de degustación para apreciar su sabor único.

Tacacho con cecina y chorizo

Productos PrincipalesTipo de PlatoTemporada
Plátano verde, cerdo, especiasTradicional, todo el añoTodo el año

El Tacacho con cecina y chorizo es un plato icónico dentro de los platos típicos de la selva peruana, un auténtico manjar que combina el sabor ahumado de la cecina con la textura única del tacacho, un puré de plátano verde frito. Este plato es una experiencia culinaria que encapsula la esencia de la selva en cada bocado.

Preparar este plato típico de la selva con cecina es un ritual que refleja la riqueza cultural de la región. La cecina, secada al sol y ahumada, se sirve junto al tacacho, mezcla de plátano verde y especias, creando un contraste de sabores y texturas. El tacacho con cecina es un símbolo de la cocina de la selva, donde la sencillez y la naturaleza se funden en armonía.

🔥 Algunos tips:

  • 👉 Ideal para acompañar con una bebida fría de camu camu.
  • 👉 Pruébalo como parte de un almuerzo al aire libre para una experiencia auténtica.
  • 👉 Combina bien con salsas locales picantes para añadir un toque de sabor.

Brochetas de Suri

Productos PrincipalesTipo de PlatoTemporada
Larvas de suri, vegetales, especiasExótico, todo el añoTodo el año

Las Brochetas de Suri son una aventura culinaria exótica y única entre los platos típicos de la selva peruana. Este plato, hecho con larvas de suri, un insecto local, ofrece una experiencia gastronómica inolvidable. Es un ejemplo perfecto de cómo la cocina de la selva incorpora ingredientes exóticos y naturales.

Exóticas brochetas de suri. Crédito foto: @alejandro_huiza

La preparación de este plato típico de la selva es un reflejo de la innovación y la tradición. Las larvas, ricas en proteínas, se marinan y cocinan a la parrilla, ofreciendo un sabor sorprendentemente suave y agradable. Es un plato que desafía preconceptos y muestra la diversidad de la cocina de la selva.

🔥 Algunos tips:

  • 👉 Excelente cuando se acompaña de un jugo tropical fresco.
  • 👉 Ideal para los aventureros culinarios que buscan sabores nuevos.
  • 👉 Marida bien con ensaladas frescas de la región.

Sudado de Doncella

Productos PrincipalesTipo de PlatoTemporada
Pescado de doncella, tomate, cebollaPescado, tradicionalTodo el año

El Sudado de Doncella representa la esencia del río y la selva entre los platos típicos de la selva peruana. Utilizando la doncella, un pescado típico de los ríos amazónicos, este platillo combina sabores frescos y autóctonos, creando una experiencia gastronómica que es un verdadero deleite para el paladar.

Sudado de Doncella. ¡Vaya pintaza! Crédito foto: @chefpaziquitos

Preparar este plato típico de la selva es sumergirse en la tradición de la cocina de la región. El pescado se cocina lentamente con tomates, cebollas y especias, creando un caldo rico y aromático. Este plato no solo nutre, sino que también cuenta la historia de la vida junto al río.

🔥 Algunos tips:

  • 👉 Perfecto con un vaso de chicha de jora fría.
  • 👉 Ideal para un almuerzo tranquilo a la orilla del río.
  • 👉 Complementa maravillosamente con arroz blanco o yuca cocida.

Arroz Chaufa de Charapa

Productos PrincipalesTipo de PlatoTemporada
Arroz, charapa (tortuga), vegetalesFusión, especialidadTodo el año

El Arroz Chaufa de Charapa es una fusión gastronómica que representa la influencia de la cocina china en los platos típicos de la selva del Perú. Este platillo, que combina arroz frito con charapa, una especie de tortuga de río, es una muestra de cómo diferentes culturas pueden crear sabores únicos y deliciosos.

Arroz Chaufa de Charapa con Ají de cocona. Crédito foto: @sonicshit

La elaboración de este plato típico de la selva es un homenaje a la diversidad culinaria de la selva. La charapa, cocinada con especias y mezclada con arroz frito y vegetales, ofrece un sabor distintivo que sorprende y deleita. Es una expresión de creatividad y adaptación en la cocina.

🔥 Algunos tips:

  • 👉 Marida excepcionalmente bien con una cerveza local ligera.
  • 👉 Ideal para una cena especial en un ambiente relajado.
  • 👉 Pruébalo con una salsa agridulce para realzar su sabor.

Timbuche

Productos PrincipalesTipo de PlatoTemporada
Pescado de río, cilantro, ajíSopa, tradicionalTodo el año

El Timbuche es una sopa destadaca entre los platos típicos de la selva peruana, que brinda confort y sabor en cada cucharada. Este plato, hecho con pescado fresco de río, cilantro y ají, es un abrazo cálido de la cocina local, lleno de sabor y tradición.

La preparación de este plato típico de la selva es un acto de amor y respeto por los ingredientes naturales. La sopa, con su caldo rico y aromático, es una muestra de la sencillez y la riqueza de la cocina de la selva. Es un plato que nutre tanto el cuerpo como el espíritu.

🔥 Algunos tips:

  • 👉 Ideal para los días frescos o lluviosos de la selva.
  • 👉 Perfecto cuando se acompaña de plátanos fritos o yuca.
  • 👉 Una cerveza artesanal de la región complementa a la perfección este plato.

Ceviche de Camu Camu

Productos PrincipalesTipo de PlatoTemporada
Pescado fresco, camu camu, cebollaEntrante, ligero, refrescanteTodo el año

El Ceviche de Camu Camu representa una fusión innovadora en los platos típicos de la selva del Perú. Este platillo combina el pescado fresco con el toque ácido y vitamínico del camu camu, una fruta amazónica, creando un ceviche único y exquisitamente refrescante.

Ceviche de Camu Camu. Crédito foto: @ikiitu

La preparación de este plato típico de la selva es un acto de creatividad y respeto por los sabores naturales. El pescado, marinado en jugo de camu camu, adquiere un sabor cítrico y vibrante, mientras la cebolla y los condimentos añaden la textura y el balance perfectos. Este plato es un homenaje a la biodiversidad de la selva y a su capacidad de sorprender.

🔥 Algunos tips:

  • 👉 Marida excepcionalmente con un pisco sour bien frío.
  • 👉 Ideal para empezar una comida ligera y refrescante.
  • 👉 Pruébalo con tostadas de plátano verde para una experiencia completa.

Palometa Frita

Productos PrincipalesTipo de PlatoTemporada
Palometa, harina, especiasPescado, frito, todo el añoTodo el año

La Palometa Frita es un plato sencillo pero delicioso de los platos típicos de la selva peruana. La palometa, un pez típico de la región, se fríe hasta alcanzar una textura crujiente y dorada, ofreciendo un sabor auténtico y satisfactorio.

Palometa Frita. Crédito foto: @foodandtravel.pe

Preparar este plato típico de la selva implica resaltar la frescura del pescado con una técnica de fritura perfecta. La clave está en la textura crujiente del exterior y la suavidad del interior, creando un contraste maravilloso en cada bocado. Este plato es una muestra del amor por los productos del río y de cómo un método simple puede resaltar sabores increíbles.

🔥 Algunos tips:

  • 👉 Ideal con una ensalada fresca de la región.
  • 👉 Marida bien con una cerveza local bien fría.
  • 👉 Perfecto para compartir en una comida familiar o con amigos.

Patarashca de Paiche

Productos PrincipalesTipo de PlatoTemporada
Paiche, hojas de bijao, especiasPescado, saludable, todo el añoTodo el año

La Patarashca de Paiche es un emblema de los platos típicos de la selva, que celebra la majestuosidad del paiche, el pez de agua dulce más grande de la Amazonía. Envuelto y cocido en hojas de bijao, este plato es un festín de sabores y texturas que encarna la esencia de la cocina amazónica.

Patarashca de Paiche. Crédito foto: @the_junglegirl69

La preparación de este plato típico de la selva es una demostración de respeto y habilidad culinaria de la Amazonia peruana. El paiche, condimentado con hierbas y especias locales, se cocina lentamente dentro de las hojas, absorbiendo sus aromas y conservando toda su jugosidad. Este plato es una experiencia sensorial que conecta a quien lo degusta con la naturaleza y tradición de la selva.

🔥 Algunos tips:

  • 👉 Excelente cuando se acompaña de un vino blanco con cuerpo.
  • 👉 Disfrútalo en una cena especial para apreciar su sabor único.
  • 👉 Combina maravillosamente con guarniciones de vegetales al vapor.

Churos

Productos PrincipalesTipo de PlatoTemporada
Molusco de agua dulce, especiasEntrante, ExóticoMayormente en verano

Los Churos son un exquisito manjar que destaca entre las comidas típicas de la selva del Perú, una verdadera joya gastronómica para los aventureros del paladar. Este molusco de agua dulce, cocinado con especias locales, ofrece una experiencia culinaria única y un sabor incomparable que refleja la riqueza natural de la Amazonia peruana.

Esta comida típica de la selva se prepara tradicionalmente hirviéndolos o asándolos, a menudo condimentados con una mezcla de especias y hierbas que resaltan su sabor natural. Se sirven como entrante o aperitivo, ofreciendo una textura y un sabor que es tanto un desafío como un deleite para muchos paladares.

🔥 Algunos tips:

  • 👉 Experimenta los Churos con una salsa picante local para realzar su sabor.
  • 👉 Ideal para los amantes de la gastronomía exótica y aventurera.
  • 👉 Acompáñalos con una cerveza local fría para una combinación perfecta.

Inchicapi de Gallina con Maní

Productos PrincipalesTipo de PlatoTemporada
Gallina, maní, cilantroSopa, tradicional, reconfortanteTodo el año

El Inchicapi de Gallina con Maní es una sopa nutritiva y reconfortante, típica entre las comidas de la selva peruana. Este plato combina el sabor profundo de la gallina con la textura cremosa del maní, realzado con hierbas frescas como el cilantro. Es una comida que calienta el alma y es un testimonio del amor por la cocina casera en la selva.

Inchicapi de Gallina con Maní. Crédito foto: @mishkinarestaurante

La elaboración de esta comida típica de la selva de Perú es un acto de paciencia y amor. La gallina se cocina lentamente hasta quedar tierna, mientras que el maní aporta una riqueza única al caldo. El cilantro fresco añade un toque final perfecto, creando un equilibrio de sabores que es puro y reconfortante.

🔥 Algunos tips:

  • 👉 Ideal para los días fríos o lluviosos.
  • 👉 Marida bien con un pan de maíz fresco o yuca hervida.
  • 👉 Perfecto como plato principal en una comida familiar.

Ensalada de Chonta o Palmito

Productos PrincipalesTipo de PlatoTemporada
Palmito, limón, tomateEnsalada, ligero, saludableTodo el año

La Ensalada de Chonta o Palmito es un representante ligera y refrescante entre las comidas típicas de la selva peruana. Este plato destaca por su sencillez y por la frescura de sus ingredientes: palmito suave, jugoso tomate y un toque ácido de limón, creando una ensalada que es tanto nutritiva como deliciosa.

La Ensalada de Chonta. Crédito foto: @huambrarestaurante

La preparación de esta comida de la selva amazónica peruana es un ejemplo de cómo la cocina de la selva valora la naturalidad y frescura de sus ingredientes. La combinación de texturas y sabores hace de esta ensalada una opción perfecta para un almuerzo ligero o como acompañamiento de platos más contundentes de la Amazonia peruana.

🔥 Algunos tips:

  • 👉 Excelente opción para un almuerzo saludable.
  • 👉 Marida bien con un vino blanco ligero o un cóctel de frutas.
  • 👉 Ideal como entrada o para acompañar platos de pescado.

Purtumute

Productos PrincipalesTipo de PlatoTemporada
Frijoles, maíz, especiasPrincipal, nutritivo, todo el añoTodo el año

El Purtumute es un plato sustancioso y nutritivo, fundamental en los tops de comidas de la selva peruana tradicionales. Esta preparación combina frijoles y maíz, ingredientes básicos en la dieta local, enriquecidos con una mezcla de especias que le otorgan un sabor distintivo y reconfortante.

La elaboración de esta comida de la selva típica es un homenaje a la sencillez y la riqueza de los productos de la tierra. Este plato, con su mezcla de texturas y sabores, representa la comida casera por excelencia, proporcionando una fuente de energía y satisfacción en cada bocado.

🔥 Algunos tips:

  • 👉 Perfecto para un almuerzo o cena familiar.
  • 👉 Combina muy bien con carnes a la parrilla o asadas.
  • 👉 Pruébalo con un jugo natural de frutas de la región para una comida completa.

¿Te has quedado con hambre? Algunas comidas de la selva típicas más que debes descubrir

Mamacos o Domblos

Productos PrincipalesTipo de PlatoTemporada
Harina de yuca, queso, hierbasEntrante, tradicional, snackTodo el año

Los Mamacos o Domblos, típicos de las comidas de la selva amazónica, son pequeños bocados de harina de yuca rellenos de queso y hierbas aromáticas. Estos deliciosos aperitivos son perfectos para comenzar una comida o para picar entre horas, ofreciendo una experiencia gastronómica llena de sabor y tradición.

Humitas

Productos PrincipalesTipo de PlatoTemporada
Maíz, queso, especiasTradicional, snack, todo el añoTodo el año

Las Humitas son un clásico entre las comidas típicas de la selva tradicionales. Este snack, hecho a base de maíz molido y cocido dentro de sus propias hojas, es una delicia que combina la dulzura natural del maíz con el sabor suave del queso y un toque de especias locales.

Guiso de Majaz

Productos PrincipalesTipo de PlatoTemporada
Majaz, verduras, especiasPrincipal, exótico, todo el añoTodo el año

El Guiso de Majaz, preparado con un roedor selvático conocido localmente como majaz, es un plato que desafía los límites de la cocina tradicional de los platos típicos de la selva peruana. Este guiso, con su sabor intenso y textura única, es una muestra de la riqueza de las comidas de la selva tradicionales de la región.

Motelo al Kion

Productos PrincipalesTipo de PlatoTemporada
Carne de tortuga, kion (jengibre), especiasPrincipal, exótico, ocasionalÉpocas específicas

El Motelo al Kion es una representación exquisita de los platos típicos de la selva peruana más exóticos. Utilizando carne de tortuga y una mezcla especial de kion (jengibre) y especias, esta plato ofrece una experiencia culinaria única, con sabores intensos y una textura que destaca entre las comidas típicas de la selva.

Cazuela de Pescado

Productos PrincipalesTipo de PlatoTemporada
Pescado variado, leche de coco, especiasPrincipal, reconfortante, todo el añoTodo el año

La Cazuela de Pescado en la selva peruana es una experiencia culinaria que encanta entre los platos típicos de la selva peruana por su sabor y textura. Este plato, que combina diferentes tipos de pescado con leche de coco y una rica mezcla de especias, es una expresión de la abundancia y diversidad de las comidas de la selva peruana en el río.

Descubre la gastronomía de la selva peruana

Explorando las bebidas selváticas

Las bebidas típicas de la selva peruanas son tan variadas y fascinantes como su cocina. Desde refrescos naturales hasta tragos fermentados tradicionales, cada bebida es una expresión de la riqueza natural y cultural de la región.

Endulzando las comidas de la selva

Los postres típicos de la selva peruana son un festín para los sentidos y complementa los platos típicos de la selva peruana. Estas delicias reflejan la diversidad de frutas y sabores naturales de la región. Complementan perfectamente las comidas típicas de la selva peruana.

Ingredientes clave de la los platos de la selva peruana

Carnes exóticas locales de la selva del Perú

  • Suri: Larva de un escarabajo, muy nutritiva y rica en proteínas, se consume frita o asada.
  • Sajino: También conocido como pecarí, es una carne de cerdo salvaje utilizada en guisos y asados.
  • Majás: Roedor grande, su carne es tierna y se prepara en estofados y a la parrilla.
  • Venado: Carne magra y sabrosa, se usa en estofados y platos al horno.

Pescados típicos de la selva

  • Paiche: Uno de los peces de agua dulce más grandes del mundo, su carne blanca y firme se utiliza en filetes y sopas.
  • Dorado: Pez de río con carne suave, ideal para preparar ceviches y frituras.
  • Bagre: Pescado de carne grasa, excelente para sopas, guisos y platos fritos.
  • Paco: Pescado de río, su carne es versátil y se emplea en diversos platos como guisos y frituras.

Frutas exóticas de la selva peruana

  • Camu Camu: Fruta pequeña y ácida, muy rica en vitamina C, utilizada en jugos, postres y salsas. Es un ingrediente principal destacado.
  • Aguaje: Fruto de una palmera, se consume fresco, en jugos, y en preparaciones dulces.
  • Cocona: Fruta ácida similar al tomate, usada en salsas, jugos y platos típicos de la selva.
  • Arazá: Fruta con sabor agridulce, se emplea en jugos, mermeladas y postres.

Plantas de la selva del Perú

  • Yuca: Tubérculo básico en la dieta de la selva, se usa como acompañamiento, en sopas y en preparados como el juane. Un ingrediente principal indispensable.
  • Plátano y plátano verde: Fruta y verdura esencial, se consume fresco, frito, en patacones, y como base en diversos platos.
  • Chonta: Corazón de palma, se utiliza en ensaladas y ceviches, es un ingrediente principal de la selva muy valorado.
  • Olluco: Tubérculo similar a la papa, se utiliza en guisos y sopas.

Ingredientes aromáticos y especiales de la selva peruana

  • Achiote: Semillas que se usan como colorante natural y para dar sabor a guisos y adobos.
  • Sacha Culantro: Hierba aromática con un sabor similar al cilantro, utilizada en salsas y guisos.
  • Bijao: Hoja que se usa para envolver y cocinar alimentos, como los juanes, aportando un aroma especial.

Historia e influencias en la gastronomía de la selva del perú

La gastronomía de la selva peruana es un mosaico de influencias ancestrales y coloniales. Raíces indígenas como la yuca y el plátano se entrelazan con técnicas europeas y africanas, creando platos únicos como el juane y el tacacho.

Reflexiones finales sobre los platos de la selva peruana

La gastronomía de la selva peruana es un viaje de sabores, colores y texturas. Cada plato, bebida y dulce es un reflejo de su rica biodiversidad y su profunda cultura. Esta cocina no solo nutre el cuerpo, sino que también alimenta el alma, ofreciendo una experiencia culinaria única e inolvidable. La selva peruana es, sin duda, un destino gastronómico que merece ser explorado y saboreado.

Preguntas frecuentes sobre la cocina de la selva peruana


  • Wikipedia, fuente libre.
  • peru.travel, web oficial de Perú.
  • Referencias puntuales variadas. Libros de cocina peruana y redes sociales gastronómicas.

Edu PB

Mi nombre es Edu y me encanta viajar, perderme por los sitios y descubrir cosas nuevas. Siempre acompañado con mi cámara esperando vivir experiencias nuevas. Conóceme un poco más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Subir